jueves, 11 de octubre de 2012

El tenis de la categoría infantil no tiene nada que ver con la excelencia en el tenis adulto


El tenis de la categoría infantil no tiene nada que
ver con la excelencia en el tenis adulto: la
velocidad de la pelota es muy inferior por lo que el
jugador defensivo y de precoz desarrollo físico
tiene más opciones de triunfo que en un tenis
adulto donde la velocidad de juego es muy
superior, son más determinantes los recursos ofensivos y se ha alcanzado la madurez
física de todos los jugadores. Esto explica el que haya jugadores que en categoría
infantil dominen claramente, incluso a nivel internacional, y por no haber evolucionado
en los diferentes aspectos del juego, al llegar a edades adultas se ven superados por
otros que sí han trabajado esas facetas (técnica, táctica, preparación física y
psicológica), necesarias en el tenis de alto nivel.
Intentando realizar unas consideraciones finales se podría decir que el motivo de este
estudio es aportar una serie de datos y poner de relieve una información que permita
objetivar con mayor precisión el rendimiento de los futuros jugadores.
Es imposible predecir totalmente el rendimiento futuro del jugador en edades tempranas
pues intervienen numerosos factores en el desarrollo del jugador, algunos de ellos
incontrolables, pero sí es posible realizar una serie de pruebas objetivas que midan
aquellos aspectos que se consideran necesarios e imprescindibles para contrastar
resultados y no ceder toda la importancia a la competición en edades infantiles.
Además, a los aspectos estrictamente deportivos, habría que valorar y tener en cuenta
los aspectos sociales, económicos (cada día más importantes para el tenis) y éticos en el
desarrollo del futuro jugador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario